miércoles, 16 de octubre de 2013

El color


El color

El color es una característica subjetiva nuestra, no existe. Por eso el color es una percepción visual formada por un estimulación del ojo y sus mecanismos nerviosos a través de energía luminosa de ciertas longitudes de onda.

En si es un atributo que se logra percibir cuando hay luz.  
Existe algo llamado “espectro de luz” que es la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano.

Lo que ocurre es que cuando percibimos un objeto de un determinado color la superficie de ese objeto refleja una parte de este espectro de luz blanca que recibe y absorbe las demás (teorías del color,s/a:03).

Este fenómeno fue descubierto por Isaac Newton en 1966, cuando vio atravesar la luz blanca por un prisma y este se dividía en una gama de colores como el arcoíris.



El círculo cromático

Es el cual nos permite observar la organización básica de los color y relación entre sí. Es una organización sistemática de los colores empezando por sus tres colores primarios: amarillo, azul y rojo.


El círculo cromático se divide en:

Colores primarios: Son los colores absolutos, no pueden crearse bajo una mezcla de otros colores. Estos son: Amarillo, azul y rojo.

Colores Secundarios: Son los que se forman a partir de dos partes iguales de un color primario. Estos son: el verde (amarillogamas de un color primario.
on los secundarios. zul).
 dos partes iguales de un color primario. estos +azul) , el naranja(amarillo+rojo), y el violeta (rojo+azul).

Colores Terciarios: Son el resultado de la unión de los colores primarios con los secundarios. Forman gamas de un color primario.






Colores complementarios:
Los colores complementarios se forman mezclando un color primario con el secundario opuesto en el triángulo del color. Son colores opuestos aquellos que se equilibran e intensifican mutuamente. (Fotonostra,s/a:s/p).

Bibliografía:
Netdisseny (s/a). Nociones básicas del diseño. Teorías del color. Documento electrónico http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/1901/1/teoria-del-color.pdf. Consultado el 15 de octubre de 2013.
Fotonostra (s/a). Formación de los colores complementarios. Documento electrónico http://www.fotonostra.com/grafico/complementarios.htm. Consultado el 15 de octubre de 2013.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario