miércoles, 16 de octubre de 2013

La importancia del color en las marcas


La importancia del color en las marcas


Por Tatiana Ramos

Los colores son como una característica distintiva, no solo marcan tendencias, sino que influyen en nuestro estado de ánimo y se proyecta en nuestra imagen, por eso es saber el significado de cada color es muy importante dentro de la formación de la marca de una empresa. 

El color es fundamental y es un elemento básico al realizar una imagen visual. Cada color transmite una sensación y un significado. Muchos de estos significados y conceptos los hemos creado e implantado culturalmente. Como por ejemplo que color diferencia a cada género. Rosa para niñas, azul para niños y amarillo el neutro entre estos dos.

También existen sensaciones asociadas a representaciones naturales como el verde para la naturaleza, el rojo a la pasión y poder o el amarillo con la luz. La percepción que se tenga de un color variara de acuerdo con el objeto al cual se le represente.

Todas estas ideas son fundamentales al momento de crear una marca, se analiza este tipo de connotaciones e interpretaciones culturales para darle fuerza y poder al mensaje que la empresa quiera transmitir con la marca y sus productos. El objetivo es crear un sentimiento de identificación. Debe perdurar en el nivel visual y emocional, sin olvidarse de tener una combinación de colores diferente a la de nuestros competidores.

Las grandes marcas mundiales son famosas porque el mensaje que transmiten en su imagotipo tiene que englobar quien son y hacia donde va tal empresa.

Durante muchos años el color rojo era muy disputado por varias marcas, ahora es un signo de confianza y experiencia. El amarillo es un color que suele estar combinado con otros en la mayoría de marcas, se lo usa para llamar la atención. Y el azul generalmente es asociado con salud, limpieza, frescura, seguridad.

Las empresas que tienen posicionamiento en el mercado le deben gran parte de su éxito a como los colores de sus marcas lograr identificarse con las personas. Algunos ejemplos son: Coca-cola (el color rojo atrae, es deseo, pasión, amor, energía) y Mc Donals (el amarillo determina oro, una mina de oro).




Los colores tienen distintos significados en cada cultura, por eso cuando se trate de formar una marca se debe conocer cual es su connotación. El hecho de poder asociar una marca con un color puede llegar a trascender al logo. Es tan poderoso la imagen visual que solo distingüendo el color podemos asociar e identificar la marca.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario