domingo, 20 de octubre de 2013

Mapa de Bits y Vectores


Los vectores y mapas de Bits
 
Existen diferentes tipos de archivos o formatos en los cuales podemos grabar y guardar gráficos. Todos estos formatos pueden sintetizarse en dos tipos básicos de imágenes digitales llamados: Mapa de Bits y Gráficos vectoriales.

Mapa de Bits
Llamado también gráficos rasterizados o imágenes matriciales, son imágenes formadas por pixeles en una cuadrilla. Estos pixeles son elementos de la imagen que poseen color y se unen para visualizar una imagen.

Un pixel no puede ser medido a menos que se le agregue una resolución. Pero se puede saber cuantas celdas posee. Por ejemplo decir que una imagen tiene 100x300 pixeles, quiere decir que tiene 30.000 cedillas. Al darle un valor concreto al pixel se puede identificar cuanto mide esa imagen.

Esta resolución determina cuantos píxeles hay en una imagen y se suele expresar en PPI(dots per inch) y PPP( pixeles por pulgada).

Los mapas de Bits pueden ser:

Escala de grises: 256 valores. Fotos blanco y negro.
Imágenes RGB: 24 bits por píxel, 256 colores con valor (rojo, verde, azul). Eso es 16.777.216 millones de tonos de color. Fotografías con color.
Color Indexado: 256 colores, imágenes de 8 bits o menos. Mapas, gráficos y logos.

Formatos de mapa de Bits:
·      GIF
·      JPG, JPEG
·      PNG
·      PICT (Macintosh)
·      PCX
·      PSD (adobe photshop)
·      TIFF
·      XCF

Vectores:
“Es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes, cada uno de ellos definidos por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de colore, etc. “ (Biedma, 2013: s/p).

Estos objetos se definen mediante ecuaciones matemáticas en lugar de píxeles, lo cual permite que el archivo no se pixeles se aumenta su tamaño y la calidad siga estando intacta.

Es si los vectores son descripciones geométricas de una imagen. Son independientes a la resolución, es decir que la imagen puede ser alterada, solo cambiando la escala del vector y no perderá calidad.

Las imágenes vectoriales no se encuentran restringidas en forma rectangular como los mapa de bits, los objetos vectoriales se pueden ubicar sobre otros objetos y objeto a continuación se mostrará a través de ellos.

Formato para formación de vectores:
·      AI (Adobe illustrator)
·      CDR (Coreldraw)
·      CCR (Corel)
·      DXF de AutoCAD
·      Windows WMF metarchivo
·      SVG


Bibliografía:

Cambalache (s/f). Introducción a la imagen digital: Mapa de Bits y Vectores. Documento electrónico http://cambalache.ws/files/sesion2_bmp.pdf. Consultado 18 de octubre de 2013.

Biedma, Pedro (2013). Vectores vs. Mapa de Bits. Tipos de formatos. Documento electrónico http://www.proveedordematerialdidactico.com/2013/02/vectores-vs-mapas-de-bits-tipos-de-formatos/. Consultado el 18 de octubre de 2013.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario